Seleccione la región
Envíe
Menu
  • Productos y solucionesmore
    • Cuidados intensivos
    • Procedimientos cardiovasculares
    • Quirófanos
    • Reprocesamiento estéril
    • Sanidad Digital
    • Producción farmacéutica
    • Laboratorios de investigación

    • Ver todos los productos →
  • Serviciosmore
    • Technical Services
    • Servicios digitales
    • Financial Services
    • Planning and Design
    • Project Implementation
    • Education and Training
    • Hospital Transformational Partnerships

    • View all Services →
  • Perspectivasmore
    • Artículos
    • Eventos
    • Getinge Experience Center
    • Research funding requests
    • Podcasts

    • Página principal de Perspectivas →
  • Companymore
    • Corporate Governance
    • Sustainability
    • Business Ethics
    • Noticias
    • Careers
    • Investors
    • Historia

    • Company main page →
  • Contacto
  • Latin America (Español)
    • Global
      • International (English)
    • EMEA
      • Sverige (Svenska)
      • Deutschland (Deutsch)
      • France (Français)
      • United Kingdom / Ireland (English)
      • Italia (Italiano)
      • Türkiye (Türkçe)
      • Polska (polski)
      • Россия (русский)
      • Middle East (English)
      • South Africa (English)
      • Spain (Español)
      • Denmark (Dansk)
      • Norge (Norsk)
      • Suomi (Suomalainen)
      • French Speaking Africa (Français)
    • Americas
      • United States (English)
      • Brazil (Português)
      • Canada (English)
      • Latin America (Español)
    • Asia
      • 日本 (日本語)
      • 中国 (中文)
      • 한국어(대한민국)
      • South East Asia (English)
      • India (English)
    • Oceania
      • Australia / New Zealand (English)
  • Productos y soluciones
    • Cuidados intensivos
    • Procedimientos cardiovasculares
    • Quirófanos
    • Reprocesamiento estéril
    • Sanidad Digital
    • Producción farmacéutica
    • Laboratorios de investigación

    • Ver todos los productos →
  • Servicios
    • Technical Services
    • Servicios digitales
    • Financial Services
    • Planning and Design
    • Project Implementation
    • Education and Training
    • Hospital Transformational Partnerships

    • View all Services →
  • Perspectivas
    • Artículos
    • Eventos
    • Getinge Experience Center
    • Research funding requests
    • Podcasts

    • Página principal de Perspectivas →
  • Company
    • Corporate Governance
    • Sustainability
    • Business Ethics
    • Noticias
    • Careers
    • Investors
    • Historia

    • Company main page →
  • Contacto
  • Inicio
  • Perspectivas
  • Artículos
  • Quirófano
  • Anestesia de flujo bajo
  • ¿Por qué elegir la anestesia de flujo bajo?
  • La anestesia de bajos flujos aporta beneficios pulmonares, económicos y medioambientales
  • ¿Debemos cambiar a la anestesia de bajo o mínimo flujo?
  • Teoría y práctica de la anestesia de mínimo flujo de gas fresco
  • ¿Cuáles son los riesgos potenciales de la anestesia de flujo bajo?

Anestesia de flujo bajo

Temas
Quirófanos
Patient under anesthesia
Temas
Quirófanos
Suscribirse

¡Manténgase informado! Suscríbase para recibir los últimos artículos

Le agradecemos su interés por Getinge.

¿Por qué elegir la anestesia de flujo bajo?

Ya en 1924, R. M. Waters publicó un artículo sobre anestesia y analgesia en el que presentó una mejora de la economía, la comodidad y el bienestar de los pacientes a consecuencia de utilizar un sistema de reinhalación durante la anestesia.[1] Esto sigue siendo cierto hoy en día, pero también podemos añadir el bienestar del planeta como otra gran ventaja.

La anestesia de bajos flujos aporta beneficios pulmonares, económicos y medioambientales

En la anestesia de bajo flujo, el sistema de reinhalación emplea un flujo de gas fresco (FGF) que es menor que la ventilación alveolar del paciente. Esta técnica requiere menos agentes anestésicos que los sistemas convencionales, emite menos gases a la atmósfera y mejora la dinámica de flujo del aire inhalado. El bajo flujo generalmente se caracteriza por un flujo de gas fresco de menos de 1,0 l/min. En el mínimo flujo, el FGF se reduce a 0,5 l/min.

¿Debemos cambiar a la anestesia de bajo o mínimo flujo?

Reducir el flujo de gas fresco tiene diversos beneficios:

web-anesthesia-low-flow-icon-economy-120x120.jpg

Motivos económicos

Los gastos en agentes anestésicos representa una gran parte del coste total de propiedad de los equipos de anestesia. La reducción del consumo de agentes anestésicos en quirófano tendrá un impacto positivo en los gastos generales del hospital.

web-anesthesia-low-flow-environmental-120x120.jpg

Impacto medioambiental

Con la anestesia de flujo bajo se libera una menor cantidad de agente anestésico al medioambiente, por lo que se reduce el impacto de los fluorocarbonos y el óxido nitroso en la capa de ozono, por lo tanto, también se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero.

web-anesthesia-low-flow-patient-safety-120x120.jpg

Comodidad y seguridad para el paciente

El bajo FGF mejora la dinámica de flujo de los gases inhalados, aumenta la depuración mucociliar, mantiene la temperatura corporal y reduce la deshidratación. 

web-anesthesia-low-flow-staff-safety-120x120.jpg

Seguridad del personal de quirófano

Con menos excedentes de gas sin usar descargados a la atmósfera, la concentración de gas anestésico en el quirófano se reduce considerablemente. Así pues, el riesgo ocupacional para el personal de quirófano se reduce.

Teoría y práctica de la anestesia de mínimo flujo de gas fresco

El artículo de Brattwall et al. publicado en el Canadian Journal of Anesthesia describe los beneficios de la anestesia de flujo de gas fresco mínimo.  También ofrece unas directrices prácticas sobre la implementación segura de la anestesia de bajo y mínimo flujo en la práctica clínica rutinaria.[2]

¿Cuáles son los riesgos potenciales de la anestesia de flujo bajo?

Mezclas hipóxicas

La formación de mezclas hipóxicas es uno de los mayores riesgos de utilizar la anestesia de flujo bajo. La reducción del flujo de gas fresco en un sistema circular de reinhalación produce una diferencia entre la concentración del O2 administrado (FD) en la salida común de gas y el O2 inspirado (FIO2). En consecuencia, la FIO2 pasa a ser inferior a la fracción de oxígeno suministrada (FDO2). Puede que esto no siempre resulte reconocible y, si no se ajusta correctamente, puede dar lugar a mezclas hipóxicas. Se ha demostrado que una protección hipóxica activa de la inspiración previene la formación de mezclas hipóxicas.

Conozca más información sobre cómo evitar mezclas hipóxicas

 

Profundidad anestésica inadecuada

Durante la anestesia de flujo bajo se produce un riesgo potencial de concentración inadecuada de gas anestésico. Un sistema de control de gas automático (AGC) elimina la necesidad de hacer ajustes manuales continuos de FGF, FIO2 y EtAA. Centrarse directamente en la FIO2 objetivo ayudará a evitar la hipoxia. Centrarse en el EtAA objetivo a la velocidad deseada reducirá el riesgo de administrar una dosis menor o de una sobredosificación.

Más información sobre nuestro Control de Gas Automático (AGC)

Artículos relacionados

Ver todo

El valor de la monitorización hemodinámica avanzada

Profundización: con parámetros hemodinámicos avanzados. Obtenga más información sobre los parámetros de presión sanguínea, flujo sanguíneo, precarga, poscarga, contractilidad y edema pulmonar.

Quirófanos
Cuidados intensivos

Comprender los datos hemodinámicos de un vistazo

Los datos hemodinámicos presentan conocimientos valiosos para los médicos. En el quirófano, los pacientes que se someten a cirugías siempre se benefician de una vigilancia estrecha. La administración óptima de fluidos en el perioperatorio es la clave para una recuperación exitosa. En la UCI, la vida de un paciente en estado crítico depende de una decisión correcta sobre el siguiente paso terapéutico.

Quirófanos
Cuidados intensivos

Caso real de Tegris: Reducir costes integrando datos

Gracias a Tegris, el hospital Acıbadem Maslak puede integrar los datos quirúrgicos de los pacientes, lo que ayuda a minimizar la carga de trabajo manual de los enfermeros de quirófano.

Quirófanos
Sanidad Digital

Todas las referencias

  1. 1. Waters R.M 1924 Clinical scope and utility of carbon dioxid filtration in inhalation anesthesia. Anesthesia and Analgesia Feb p 20-22, 26

  2. 2. Brattwall M, et al. Brief review: Theory and practice of minimal fresh gas flow anesthesia. Can J Anesth/J Can Anesth (2012) 59:785–797

Está saliendo de Getinge.com. Es posible que acceda a contenido no gestionado por el equipo de Getinge, en cuyo caso Getinge no se hace responsable del contenido. 

¡Lo entiendo! Permanecer en Getinge.com

Our offer

  • Products and Solutions
  • Services

Support and tools

  • Insights
  • COVID-19 Resource Center
  • Events
  • Past Webinars
  • Instructions For Use/Patient Information
  • Security

Company

  • Investors
  • Careers
  • Corporate Governance
  • History
  • Legal Information
  • Privacy Policy
  • Website use disclaimer
  • Cookie Notice
  • Data Subject Request Form
Póngase en contacto con nosotros
  • Latin America (Español)
    • Global
      • International (English)
    • EMEA
      • Sverige (Svenska)
      • Deutschland (Deutsch)
      • France (Français)
      • United Kingdom / Ireland (English)
      • Italia (Italiano)
      • Türkiye (Türkçe)
      • Polska (polski)
      • Россия (русский)
      • Middle East (English)
      • South Africa (English)
      • Spain (Español)
      • Denmark (Dansk)
      • Norge (Norsk)
      • Suomi (Suomalainen)
      • French Speaking Africa (Français)
    • Americas
      • United States (English)
      • Brazil (Português)
      • Canada (English)
      • Latin America (Español)
    • Asia
      • 日本 (日本語)
      • 中国 (中文)
      • 한국어(대한민국)
      • South East Asia (English)
      • India (English)
    • Oceania
      • Australia / New Zealand (English)
  • © 2023 Getinge │ Getinge y Getinge_Logo_hz_RGB_neg.pngson marcas comerciales o marcas registradas de Getinge AB, sus subsidiarias o filiales │Todos los derechos reservados.

    febrero 2023

    Esta información está dirigida exclusivamente a profesionales de la salud u otras audiencias profesionales y son sólo para fines informativos, no es exhaustiva y por lo tanto no debe ser invocado como un reemplazo de las instrucciones de uso, manual de servicio o consejo médico. 

    Getinge no se responsabiliza de ninguna acción u omisión de ninguna parte basada en este material, y la confianza depositada en él es responsabilidad exclusiva del usuario.

    Cualquier terapia, solución o producto mencionado podría no estar disponible o permitido en su país. La información no puede copiarse ni utilizarse, total o parcialmente, sin el permiso por escrito de Getinge.

    Esta información está dirigida a una audiencia internacional fuera de los EE. UU.

    Los puntos de vista, opiniones y afirmaciones expresados son estrictamente los del entrevistado y no reflejan ni representan necesariamente los puntos de vista de Getinge.

    • Productos y soluciones
    • Servicios
    • Perspectivas
    • Company
    • Contacto