Tecnología innovadora para una ventilación personalizada
La monitorización de la presión transpulmonar es una parte importante de la monitorización clínica de pacientes con síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), EPOC, COVID-19, obesidad mórbida y otras enfermedades respiratorias que requieren ventilación invasiva. Permite una ventilación personalizada, lo que hace que los pacientes puedan ser ventilados con un estrés significativamente menor. Mediante la monitorización de la presión transpulmonar, el personal médico puede determinar la presión óptima para una ventilación pulmonar eficaz y proporcionar una ventilación que proteja los pulmones. Esto reduce el riesgo de complicaciones como barotrauma, atelectrauma e insuficiencia respiratoria.
Reducción del estrés pulmonar y ventilación personalizada
El método de monitorización más común es utilizar un globo lleno de aire integrado en un catéter esofágico. Este debe llenarse siempre al mismo nivel y colocarse en el mismo lugar, ya que es la única forma de garantizar que las mediciones realizadas sean comparables y significativas. Esto debe comprobarse periódicamente. «De lo contrario, si los valores medidos cambian, es imposible saber si la situación pulmonar ha cambiado o si el globo simplemente está en una posición incorrecta», comenta Andreas Conzelmann, director de ventas de productos de cuidados intensivos de Getinge.
Se realizan maniobras estandarizadas para validar la posición y el llenado del globo. Estas consisten en ocluir selectivamente las vías respiratorias y examinar la relación entre la presión esofágica medida a través del catéter esofágico y la presión de ventilación del respirador. Si el globo está colocado correctamente, los dos valores de presión se correlacionan.
Implementación sencilla y segura de la monitorización de la presión transpulmonar «para todos»
Para simplificar la monitorización de la presión y mejorar su precisión, Getinge ha desarrollado una maniobra automatizada para validar el posicionamiento y el llenado del globo. «Getinge siempre ha tenido como objetivo hacer que los métodos terapéuticos complejos sean fáciles y seguros de realizar para todos. El flujo de trabajo que hemos desarrollado guía al usuario a través de cada paso necesario de una manera sencilla para determinar si el catéter está donde debe estar», afirma Andreas Conzelmann. Otra ventaja: las curvas de presión y los parámetros clave se muestran de forma clara, sencilla y completa en la pantalla para evaluar objetivamente el estrés pulmonar, la carga pulmonar y la respiración espontánea. Michael Hartmann, terapeuta respiratorio, recuerda: «La introducción del software de Getinge en la clínica Ostallgäu-Kaufbeuren fue como Navidad. Es muy fácil de usar, con estructuras muy intuitivas y claras, y usted sabe si la sonda está en el lugar correcto porque cuenta con una ayuda de posicionamiento muy buena».
Posibilidad de obtener un ahorro significativo en los costes
Otra ventaja es la rentabilidad. Con solo conectar un módulo sensor, los ventiladores de Getinge se pueden actualizar para monitorizar la presión esofágica según sea necesario. No es necesario adquirir ventiladores especiales para este fin. Según Andreas Conzelmann, esto puede suponer un importante ahorro de costes para los hospitales: «Para los pacientes que requieren monitorización, el módulo se puede conectar fácilmente al ventilador durante la operación, sin tener que sustituir el dispositivo y exponer al paciente a riesgos como la pérdida de PEEP o un mayor riesgo de infección».
Más información sobre la monitorización de la presión transpulmonar